La madera de Eucalipto es ideal para molduras como zócalos, contramarcos, barrotes y todo tipo de pisos.
Podes visitar nuestra sección de productos para conocer los disponibles, así cómo también contactarte para pedir un catálogo detallado.
El Eucalipto es una madera que ha tomado un papel preponderante en el mercado maderero por su multiplicidad de usos y aplicaciones como ser pisos, molduras, machimbres, tirantería, aberturas, tableros, muebles, decks y hasta postes de luz, entre otros usos. La madera de eucalipto es una madera de gran resistencia, apta incluso para exteriores.
Existen alrededor de 700 especies de eucalipto, la mayoría oriundas de Australia aunque por su adaptabilidad a climas variados, distintos suelos y por su rápido crecimiento, su plantación se ha propagado por todo el mundo.
El eucalipto ha reemplazado el uso de maderas nativas tradicionales y permite conservar bosques nativos ofreciendo al mercado madera de calidad a un precio muy competitivo. El piso de eucalipto por ejemplo, es un producto novedoso que pone nuevamente a la madera como una opción inteligente por su estética sofisticada, su calidez y por brindar un producto accesible a las clases medias
Resistencia y durabilidad: El eucalipto se utiliza tanto en carpintería de exterior como interior. Su durabilidad en el exterior, en contacto directo con el suelo varía de unos 5 a 20 años, dependiendo en gran medida del tratamiento de impregnación (por ejemplo postes de alumbrado). En exterior y sin contacto con el suelo se calcula que esta madera dura de 15 a 40 años, dependiendo del tratamiento y mantención que reciba. Por ello el eucalipto ha reemplazado a las maderas nativas duras tradicionales y hoy se lo utiliza en la construcción de decks, pérgolas, tranqueras, cercos, muebles de exterior y glorietas por ejemplo.
Estética: Si bien la gran variedad de eucaliptos ofrecen distinta coloración como por ejemplo el Eucalipto Colorado con un color rojizo oscuro y el Eucalipto Grandis (conoce la materia prima de alta calidad que usamos en Woodfactory) con un tono más claro, se caracteriza por ser una madera uniforme, casi libre de nudos y tener un veteado delicado, continuo y agradable a los sentidos. Con una nueva generación de tratamiento de barnices, lacas y otros protectores, se puede lograr una estética similar o superior a las especies nativas a un costo competitivo y sin dañar el medio ambiente.